Colegio Mayor Almonte (Sevilla)
Dirección
Descripción
Desde 1967, año de su inaguración, el Colegio Mayor Almonte desarrolla actividades orientadas a sus residentes y a todos los universitarios de Sevilla, con el fin de ofrecerles un complemento adecuado a su formación profesional y humana que reciben en la Universidad.
La diversa procedencia de los colegiales fomenta un espíritu de convivencia plural que enriquece todos los aspectos de la personalidad.
En la buena marcha del Colegio intervienen a la vez el Consejo de Dirección, el Consejo Colegial, los residentes y colegiales adscritos, el Patronato y todas aquellas personas e instituciones que, de una u otra forma, colaboran con nosotros.
Estas inquietudes profesionales, culturales, sociales y espirituales, se han canalizado en diferentes actividades como complemento a la formación, uniendo al rigor académico y científico, un espíritu de trabajo, colaboración y respeto mutuo.
SERVICIOS.
Comedor en régimen de pensión completa (fines de semana incluidos) que incluye el desayuno, la comida, la merienda y la cena de todos los días.
Existe la posibilidad de regímenes especiales (adelgazar, celiacos, diabéticos…). En Almonte entendemos que el Colegio Mayor es como una segunda familia, y nos gusta que los residentes se sientan como en su propia casa.
Además, entre los servicios que ofrece el Colegio Mayor destacamos los siguientes:
Servicio profesional propio de cocina.
Cuidamos de que haya diversidad en la comida con platos tradicionales de comida casera.
Desayuno servido. Turnos de comida y cena amplios según horarios de clases.
Comidas para excursiones organizadas.
La limpieza de las habitaciones es diaria, salvo los domingos.
El servicio de tintorería y lavandería es semanal.
El Colegio proporciona toallas y sábanas propias.
INSTALACIONES
Habitaciones triples e individuales.
Dos salas de estudio, una de ellas con pizarra.
Biblioteca de consulta sobre las distintas carreras de la Universidad.
Sala de estar y salas de visitas. En la sala de estar se reúnen los colegiales a diario en tertulias familiares y con invitados.
Sala de ordenadores y wifi en zonas comunes del Colegio Mayor.
Pista polideportiva (Futbito, tenis…)
Pádel.
Piscina.
Uso de instalaciones de la Ciudad Universitaria.
Biblioteca con libros de lectura (ensayos, biografías, aventuras, ciencia ficción, best-seller). El Colegio Mayor tiene un depósito de libros de lectura con más de 2000 ejemplares que va actualizando mensualmente.
Capilla y servicio de capellanía.
Jardín.
Y lo más importante… un ambiente muy agradable y acogedor.
Plazo de admisión
Desde Semana Santa hasta comenzado el curso en Septiembre
Requisitos de admisión
El plazo para solicitar la admisión comienza en enero y se mantiene abierto mientras queden plazas disponibles.
Para solicitar plaza es necesario mantener una entrevista con un directivo del Colegio Mayor (para concertar una entrevista pueden llamar al Colegio Mayor 954-62-16-11 o escribir un mensaje a [email protected]). Es posible concertar entrevistas para fines de semana.
Fechas de cierre
Vacaciones de Navidad, Semana Santa, Feria de Sevilla y Verano.
Características comunes de las habitaciones ofrecidas
Tipos de habitación y precios
Tipo | Descripción | €/mes (por persona) | Capacidad |
---|---|---|---|
Habitaciones individuales | Varias tarifas según tipología desde 867€.Pensión completa de lunes a domingo. Habitaciones individuales con baño, mesa de trabajo, estantería y armario. Servicio diario de limpieza. Sábanas y toallas. | 867 € | 1 Persona |
Instalaciones
Servicios
Actividades
Actividades profesionales. Se ayuda a tener una red de contactos profesionales que tendrán interés para su futuro trabajo (networking) a través de los clubes profesionales y un mentoring en los primeros años y un coaching profesional en los dos últimos años de grado y en los años de Master.
Actividades culturales. Cursos, Conferencias y Coloquios. Actividades complementarias para mejorar el inglés, el modo de hablar en público, crecer en liderzazo al organizar actividades, trabajar en equipo, etc. Certificación formal de las actividades realizadas.
Con libertad y responsabilidad: todas las actividades culturales y profesionales son de asistencia totalmente voluntaria. Procuramos motivar la libre participación en un amplio plan de actividades, consiguiendo un alto grado de implicación de la mayor parte de los residentes.
Formación Cristiana. El Colegio Mayor también ofrece formación cristiana a aquellos que lo deseen. Es un proyecto educativo de inspiración cristiana promovido por san Josemaría, fundador del Opus Dei donde también se ofrecen actividades de formación cristiana abiertas a la libre participación de todos, sin obligatoriedad alguna. Desde sus comienzos en 1945 siempre ha habido, y hay en la actualidad, residentes no católicos
Principales normas
Convivencia Familiar.
Regímenes de comida
Transporte público
Cerca de la Universidad. Desplazamiento a pie a la mayor parte de los centros:
- a 2 minutos del Campus de Reina Mercedes (ETS Ingeniería Informática, Física, Química, Biología, Arquitectura, Ciencias de la Edificación, Farmacia…)
- a 10 minutos del Campus de la Universidad de Loyola;
- a 15 minutos en bici del Rectorado, Derecho, ADE, Magisterio…
Muy tocho. Genial, sin duda.
Increíble